
¿Por qué existimos?
Para poner a las empresas en el ritmo cierto.
El ritmo del consumo es intenso. Miles de productos necesitan estar disponibles en los estantes de incontables puntos de venta. En la cantidad adecuada y en el momento cierto, sin faltas ni excesos. Necesitan girar para atender la demanda.
Y es para poner la cadena de suministros en ese ritmo que existimos.
Conectamos empresas, desde la producción al consumidor final. Organizamos la distribución de mercancías, entregamos decisiones más inteligentes y construimos redes donde todos ganan.

¿Cómo entregamos valor a nuestros clientes?
Recopilamos informaciones de cientos de minoristas y distribuidores en una sola red.
Utilizamos datos y tecnologías de punta para sincronizar y automatizar industrias, distribuidores, operadores logísticos, minoristas, instituciones financieras y gobierno en un único ritmo.
Desde el pequeño negocio hasta las empresas más grandes del país.

¿Qué ofrecemos?
Soluciones para sincronización automática de la cadena de suministros.
En una plataforma exclusiva, integramos empresas de los segmentos de Agro, Bienes de Consumo, Farma, Electro, Construcción y Moda.
Proporcionamos informaciones diarias de ventas y niveles de inventarios en las tiendas y centros de distribución, a partir de 2 millones de "data points" recopilamos diariamente de las conexiones entre el sector minorista, tiendas y SKU.
Somos el repositorio más grande de señales de demanda - DSR (Demand Signal Repository) - del sector supermercadista de América Latina.
Alineamos las operaciones, la distribución y la reposición de stocks con base en el consumo real.
Todo ello para reducir las escaseces y excesos de productos al mismo tiempo, aumentando la disponibilidad en los puntos de venta y la rotación de mercancías.
Un hito en la integración entre empresas.
Nacimos en 1999. En aquella época, el internet caminaba a pasos lentos y a precios altos, sin embargo un cambio ya era necesario en el mundo de los softwares. Era necesario integrar los diferentes sistemas de las empresas para asegurar la comunicación entre ellas. Crear una red colaborativa para gestionar el flujo de información y procesos. Conectar industria y sector minorista.
Miguel Abuhab, empresario fundador en Datasul, notó esa necesidad y fundó Neogrid.
Junto con el internet, que posibilitó nuestras conexiones, crecimos a pasos largos. Fueron innumerables adquisiciones y alianzas.
También partimos hacia otros países. Nos internacionalizamos. Expandimos nuestro mercado e innovamos nuestras tecnologías.
Siguiendo siempre el ritmo del consumo.Que está cada día más acelerado.
Nuestra
jornada
















Clientes Neogrid
Premios y Reconocimientos
Empresas Neogrid

Todos ganan cuando las empresas funcionan en este ritmo.
Los consumidores encuentran sus productos. Las empresas trabajan sin faltas y sin excesos. Y el mundo, sin desperdicios.
Presencia Global
Oficinas
Clientes