pillar-header-banner-bg

Supply Chain:

una red conectada de negocios

Supply Chain:una red conectada de negocios

Supply Chain:una red conectada de negocios

Supply Chain:una red conectada de negocios

Toda vez que usted va hasta un lugar ansioso para comprar determinado producto y no lo encuentra - no porque no se venda, sino porque "tenía, pero se acabó y va a llegar de nuevo en unos días, pero no sé cuándo", muy probablemente el problema es de supply chain.

Se trata de un problema porque, probablemente, usted desiste de comprar allí para comprar en otro lugar. Y en caso que su experiencia sea mejor en este otro establecimiento, usted se queda con la impresión de que el lugar no está preparado para atender sus demandas.

Y por perder su preferencia como cliente - de muchos otros, probablemente -, es que esa cuestión, generada por la mala administración de supply chain, comienza a traer perjuicios para todos los eslabones de la cadena, desde la industria hasta la venta minorista, pasando por distribuidores y proveedores de materia prima.

Supply Chain

Pero al final, ¿qué es supply chain?

Supply chain (cadena de abastecimiento, en castellano) es el nombre dado para el conjunto de empresas y personas que se relacionan entre sí para intercambiar información, productos y servicios con el objetivo principal de atender las necesidades y deseos del consumidor final. O sea, garantizar que, al llegar a una tienda, él encuentre con facilidad el producto que busca. Y si usted para pensar, hay mucha gente involucrada.

Vamos a tomar como ejemplo el jugo de naranja en caja. Hasta que usted llegue al mercado y lo encuentre en el estante, es necesario que alguien haya plantado las naranjas y que ellas hayan sido cosechadas y procesadas. Después, el jugo fue embalado, transportado y finalmente distribuido para empresas de venta minorista como supermercados. Y, en medio a todo eso, existen además procesos de compra, negociación y dinámicas de reposición complejas.

Todo el proceso parece muy simple, cuando funciona. Pero coordinar los flujos de Supply Chain con todas sus variables tiene sus desafíos. Uno de los mayores reside en el hecho de que las cadenas de abastecimiento cuentan con la participación de diversas empresas en cada nivel. Y éstas, a su vez, se relacionan en movimientos multilaterales, aumentando el número de variables a ser administradas.

También precisamos llevar en cuenta el nivel actual de exigencia de los consumidores. Debido al gran volumen de informaciones que reciben diariamente, ellos exigen de las empresas de las que compran precio y plazo - si fuere posible, para ayer. Si él no encuentra lo que necesita en una primera tienda, va para otra y tal vez no vuelva más a la primera - todo porque la segunda fue más feliz en la gestión de su cadena de abastecimiento. Pero sobre este asunto hablaremos más adelante.

Pero al final, ¿qué es supply chain?

Valores importantes de Supply Chain

Pero al final, ¿qué es supply chain?

El supply chain se enfoca en la integración externa. O sea, incluye toda la transformación del recurso natural en insumos, la producción, la gestión y la distribución de stock.

Tener ese proceso bien alineado es esencial para la gestión de stock – así como contar con la tecnología para automatizar esa gestión. La cadena de abastecimiento depende, entonces, de un importante valor.

Como usted ya pudo percibir, todas las partes dentro de la cadena de abastecimiento dependen de la colaboración entre la industria, el mercado minorista y el distribuidor, pues ninguna de ellas opera de manera aislada. Es importante que la estrategia de distribución sea muy bien alineada para evitar que las mercaderías queden paradas en el stock o que falten productos en los puntos de venta.

Valores importantes de Supply ChainValores importantes de Supply Chain

Además de la colaboración, otro valor en alta en el mundo corporativo es la sostenibilidad. Por lo tanto, una buena gestión también considera el impacto ambiental generado en la fabricación y distribución de las mercaderías. Es esencial pensar en acciones que reduzcan el perjuicio a la naturaleza, como la explotación responsable de recursos naturales y descarte correcto de los residuos de la producción.

Otro buen ejemplo de una gestión sostenible es la atención para no producir más que la demanda, evitando el descarte de mercaderías debido al plazo de validez vencido, principalmente en el caso de alimentos. Los embalajes usados en el transporte también pueden ser más sostenibles, lo que se vuelve posible al reducir su cantidad y seleccionar materiales reciclables.

Supply Chain Management (SCM): gestión de la cadena de abastecimiento

El supply chain, delante de su gran amplitud, pasando por varios departamentos y sectores de la compañía, requiere una gestión estratégica adecuada. La idea es que todos los procesos integren un sistema mayor, que, al final, acaba por contribuir para los resultados generales de las organizaciones.

La gestión de la cadena de abastecimiento (Supply Chain Management, en inglés) es el proceso de gestión de los eslabones y profesionales involucrados en el proceso de producción, de distribución, de compras, financieros y fiscales de una empresa. En ese sentido, el flujo de circulación de bienes, servicios e informaciones estratégicas para el trabajo forman parte del SCM.

En otras palabras, la relación de la empresa con sus proveedores, aliados comerciales y clientes debe funcionar en sintonía, privilegiando así una operación más económica, dinámica y rentable para los involucrados. Y es por eso que esa gestión impacta en la productividad y la competitividad de la empresa.

Siempre con el objetivo de optimizar la producción y ofrecer a los consumidores finales los productos en los plazos adecuados y conforme a sus expectativas, diversos métodos son usados para mejorar el control de todas sus etapas.

Otro punto importante que debe ser destacado es el impacto que una buena conducción del Supply Chain Management tiene en la cuestión costos para una empresa. Al conectar de manera estratégica a todos los integrantes de la cadena productiva, como el capital humano de la empresa, su infraestructura técnica y la relación con aliados comerciales y proveedores, los gestores consiguen rápidamente notar la diferencia en su gestión.

Los procesos son optimizados, los costos son revisados y el número de fallas cae, junto con los cuellos de botella y otros incidentes que pueden perjudicar la calidad y la satisfacción del cliente final - lo que, infelizmente, sucede con bastante frecuencia, principalmente entre las empresas que no cuentan con una gestión eficiente de su cadena de abastecimiento.

Habrá de considerarse, sin embargo, una realidad común en las industrias: muchas veces están involucradas en los procesos empresas subcontratadas y proveedores, haciendo que la gestión de la cadena una tarea aún más compleja. Eso porque se hace muy difícil garantizar la integración de todos esos agentes y también evaluar el desempeño de procesos importantes, pero que muchas veces están fuera del alcance de la gestión interna, ya que son ejecutados externamente.

Queda muy claro entonces que el éxito de la gestión de la cadena de abastecimiento está en la fina alineación entre todas las partes involucradas. El equilibrio en el flujo de operaciones, entonces, es lo que garantiza que todos los procesos consigan acompañar las demandas, evitando cuellos de botella, desabastecimiento y lentitud en las entregas, por ejemplo.

supply-chain-pattern-mobile
Conozca el futuro de la cadena de abastecimiento: Supply Chain 4.0

Conozca el futuro de la cadena de abastecimiento: Supply Chain 4.0

Conozca el futuro de la cadena de abastecimiento: Supply Chain 4.0

La automación de procesos dentro de las empresas, especialmente en las industrias, ya es una realidad en el mundo de los negocios. Gracias a esa mecanización, la cadena de abastecimiento tradicional evolucionó y, en muchos casos, llegó a su límite. A pesar de su alto grado de tecnología y sofisticación, aún está caminando hacia un modelo más completo de industria 4.0.

Ese cambio de escenario no sucedió de un momento a otro. Con la llegada de la 4ª revolución industrial y la consiguiente transformación digital que alcanzó a todos los sectores, otro elemento pasó a ser considerado protagonista cuando se habla de supply chain: los datos.

Actualmente, éste es considerado por muchos uno de los activos más valiosos de una empresa. La capacidad de captar y, principalmente, interpretar esos datos trae para las empresas la posibilidad de tomas de decisión mucho más asertivas. Y eso, claro, alcanza al consumidor final, que ve más valor en sus experiencias de compra.

Por eso es que la cadena de abastecimiento 4.0 carga una fuerte influencia de la ciencia de datos, permitiendo una mayor integración entre los agentes que la componen, apoyando su desempeño en machine learning, inteligencia artificial e internet de las cosas - citando sólo los principales conceptos de la ola 4.0 hasta ahora.

Todas esas novedades posibilitan composiciones de cadenas de abastecimiento innovadoras, capaces de englobar agentes en diferentes localidades, con diferentes características y portes. Y todo eso ajustado al perfil de consumo dentro de cada tienda.

¿Y cuáles son los beneficios que la cadena de abastecimiento 4.0 va a traer para el mercado?

hexagon-ceruleanOptimización de espacios

Llevando en consideración que toda la evolución tecnológica estará volcada para que la cadena de abastecimiento opere de forma cada vez más coordinada, la tendencia es de que las etapas evolucionen en la medida de la demanda del consumidor - ya que éste será el responsable por todo su movimiento.

Siendo así, todos los eslabones recibirán todas las informaciones necesarias para fabricar la cantidad ideal de producto, enfocándose en los productos correctos. Y el proceso de distribución, a su vez, trabaja para que cada mercado minorista sea abastecido en la medida exacta de su perfil de consumo.

Y toda esa operación acaba por reflejarse en el stock, que pasa a mantener dentro de sus estructuras solamente lo que será efectivamente consumido.

hexagon-ceruleanOptimización de costos

Datos, sistemas constantemente actualizados y equipamientos de punta trabajarán para una integración cada vez mayor de las actividades de la cadena. Y eso, invariablemente, se reflejará en una optimización de los costos de las operaciones, dado que la producción y el stock son ajustados.

hexagon-ceruleanAnálisis de datos profundizado

Las informaciones entregadas son cada vez más precisas y decisivas para las decisiones de las empresas. Y eso también acaba reflejándose en el consumidor, que ve en las góndolas un mix de productos que de hecho atiende la necesidad de consumo. Y esto nos lleva al último ítem, de abajo.

hexagon-ceruleanSatisfacción del cliente

Es claro que todo eso genera clientes más felices y más satisfechos. Y, sobre todo, más fieles a las marcas que inviertan con más dedicación a las evoluciones que la cadena 4.0 promete para un futuro bien más próximo de lo que usted pueda imaginar.

Profesional de Supply Chain

Así como el área de supply chain management gana cada vez más destaque en el mercado en función del protagonismo de las tecnologías cada vez más avanzadas y empeñadas en proveer datos valiosos para la gestión, ya era de esperarse que los profesionales que desempeñan esa función pasaran a ser más solicitados.

¿Cuáles son las competencias exigidas para ocupar este cargo en las organizaciones actualmente?

Tecnología

Dinamismo

Agilidad de raciocinio

Relación

Negocio

Cultura

Fluidez

Proactividad

El conocimiento de tecnología de la información (TI) es esencial para el profesional que desea seguir carrera en el área de supply chain, ya que los softwares forman parte del cotidiano de quien conduce esta tarea tan estratégica.

Tecnología

El conocimiento de tecnología de la información (TI) es esencial para el profesional que desea seguir carrera en el área de supply chain, ya que los softwares forman parte del cotidiano de quien conduce esta tarea tan estratégica.

Dinamismo

El dinamismo también es otra calidad esencial, ya que el día a día de la función es bastante agitado y exige acciones y decisiones rápidas. También es muy importante conocer a la empresa lo suficientemente bien para poder establecer las prioridades dentro del horario de trabajo, ya que muchas demandas parecen tener la misma urgencia.

Agilidad de raciocinio

Poseer agilidad de raciocinio, simplicidad para crear y ejecutar estrategias.

Relación

Promover un a fuerte relación entre la empresa y proveedores para que el trabajo sea realizado con compromiso y alianza entre las partes.

Negocio

Construir a su alrededor un ambiente que integre el negocio globalmente, para entender con mayor claridad los riesgos y preocupaciones, además de trazar estrategias que efectivamente mejoren los resultados de la empresa.

Cultura

Alinear todas las operaciones de supply chain con la cultura de la empresa y sus objetivos, para que ambos caminen lado a lado, entregando un producto que atiende las expectativas y alcanza la total satisfacción del cliente.

Fluidez

También es muy importante tener fluidez en más de un idioma, ya que normalmente el desempeño de esta función coloca al profesional en contacto con proveedores de países diferentes.

Proactividad

La proactividad es otra calidad muy valorizada en el momento de la contratación - y mantenimiento - de un colaborador en el área de supply chain. Eso es porque, delante del dinamismo de la función, es importante tener la capacidad de prever problemas y trabajar en su resolución inmediatamente, aún sin el aval de un superior. Como las decisiones precisan ser rápidas, no hay tiempo para errores y mucho menos para disculpas.